¿Puede durar el amor?

Ps. Mabel Guillén, Mg. en terapia familiar.  Terapeuta sexual y de pareja

Es la interrogante que todos los amantes se plantean una y otra vez. Ha sido tema de estudios y  discusiones a lo largo de la historia.  Es también el título de un libro escrito en el año 2001 por el psicoanalista Steve Mitchel, que desató polémica en el mundo académico e intelectual.

Con el correr del tiempo la relación va transformándose en algo rutinario, matizado por ofensas, dificultades en la comunicación, silencios, dolor y en un alto porcentaje conduce a la ruptura.  Quienes permanecen juntos, tienen un matrimonio o relación de apariencia.  Están atrapados por motivos económicos, religiosos, por los hijos, porque tienen una dependencia emocional y psicológica que raya lo patológico, sumándose muchos otros motivos, menos porque se aman.

Pero, realmente ¿Puede durar el amor?  ¿Es posible que parejas que permanecen juntas diez, veinte, treinta o mas años tengan la posibilidad de experimentar su relación con pasión y romanticismo?  ¿Se puede vivir y disfrutar a través del tiempo?

La respuesta es SI!!! Es posible vivir juntos, el amor y sobrevivir a los problemas, dificultades y crisis inherentes a toda relación.  Es posible tomar  la decisión de amar cada día a la misma persona.  Amar a esa persona que cambia con el tiempo, tanto física como emocionalmente.

Para experimentar el amor en toda su plenitud, hay que tener en cuenta que la forma de amar cambia en el transcurso del tiempo.  Este sentimiento, se consolida en la medida que el compromiso, la responsabilidad y el respeto mutuos se arraigan con mas fuerza decidiendo racional, inteligente y voluntariamente AMAR cada día.

La pareja que pretende que su relación permanezca impregnada, no solo de ternura y cariño, sino también de amor, romance y pasión, sabe -o debería saber- que los momentos de desilusión, diferencias de opiniones, discusiones, de ofensas, de querer decir “hasta aquí llego, no te aguanto mas”, son parte de la vida.  Situaciones como las descritas, hacen que el perdón tenga un papel fundamental para superar la mayoría de las crisis y conflictos.  Cuando ambos buscan y entregan perdón, es posible lograr satisfacción y una vida amorosa plena, además de superar los obstáculos.

Quienes permanecen juntos, entienden (o deberían entender) que los intereses van cambiando a medida que pasa el tiempo.  El trabajo, la crianza de los hijos, aspectos económicos, la salud que con la edad se vuelve más frágil, las crisis normativas de cada etapa (llegada de los hijos, escolarización, adolescencia, nido vacío, entre otros) y las no normativas (enfermedades crónicas, esterilidad, muerte de un hijo, muerte de uno de los padres en edad temprana, cesantía, etc.), son factores que implican reorganizarse y redistribuir el foco de atención.  Esto y muchos otros aspectos, hacen necesaria la disposición a aceptar al otro sin intentar cambiarlo/a “a la pinta” de uno y al mismo tiempo aceptarlo con los cambios tanto físicos, cognitivos y emocionales.

Algunos pocos de los muchísimos aspectos que ayudan a amar y disfrutar con la misma persona durante toda la vida, son:

  • Buscar lo nuevo y diferente al mismo tiempo en la vida sexual,
  • Valorar, validar y sostenerse mutuamente.
  • Apoyar al crecimiento personal, admirarse el uno al otro, celebrar los logros, sin competir.
  • Sentirse cómplices el uno con el otro.
  • Mirarse a los ojos cuando hablan
  • Hacer sentir al otro/a, la persona más importante y respetar.
  • Intencionar momentos para estar a solas.
  • Generar complicidad y espacios para realizar actividades que les gusta y une.
  • Reconocer los estilos de amar del otro/a.
  • Encantarse descubriendo nuevas facetas del otro y emocionarse redescubriendo la pasión y sensaciones que estuvieron al principio de la relación

Decir “estamos juntos, nos amamos y queremos envejecer juntos” es un desafío que vale la pena vivir.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

@cetefic.cl
Hochstetter 1002, Temuco
Lunes a viernes 9:00-20:00 hrs
Sábado 9:00-13:00 hrs
@cetefic.cl
map-markersmartphone